¿Qué es el codo de tenista?

codo de tenista

¿Qué es el codo de tenista?

En este post vamos a explicar que es la epicondilitis lateral o codo de tenista que como su nombre indica es una lesión muy habitual entre los que practican deportes de raqueta, como el tenis o el padel.

La epicondilitis lateral o codo de tenista es un dolor en la parte externa del antebrazo cerca del codo que se extiende desde el tendón hacia fuera del codo. Esto sucede cuando se inflama los tendones de la musculatura epicondilea (que es la que se encuentra en el lateral interno del antebrazo) debido generalmente a una sobrecarga.

Las de actividades que conlleven movimientos repetitivos de muñeca y codo pueden generarlo.

codo de tenista

Por ello aunque se llama codo de tenista se da en muchas personas que hagas esfuerzos repetitivos, desde trabajadores de oficina a jardineros por ejemplo.

Causas epicondilitis lateral

Como ya hemos dicho las causas habituales son los esfuerzos repetitivos prolognados en el tiempo como puede ser jugar al tenis, dar al ratón del ordenador, cocinar, o en general, labores manuales que requieran sobresfuerzos y lleguen a producir la lesión.

Síntomas del codo de tenista

Como síntomas más habituales del codo de tenista destacamos:

·         Dolor parte lateral o externa del codo

·         Dolor/ debilidad al sujetar o agarrar objetos

·         Dolor en la flexión de la muñeca

·         Debilidad en el antebrazo

·         Sensación de hormigueo o adormecimiento de la zona entre el codo y dedo meñique y el anular

Tratamiento epicondilitis lateral

Por lo general, el tratamiento de fisioterapia suele tener éxito en lesiones que no revistan una gravedad seria. Otra opción, es la cirugía, si el traumatólogo lo considera necesario, pero no suele ser habitual.

Destacar que siempre recomendamos ir al médico especialista para su diagnóstico y pautar tratamiento lo antes posible.

Suele ser frecuente el tratamiento del médico con farmacología y la gran mayoría de las veces pauta tratamiento de fisioterapia o rehabilitación, para agilizar la recuperación del tejido.

En el caso, del tratamiento de fisioterapia o rehabilitación, lo aconsejable es esperar a que reduzca la inflamación y dolor para poder empezar el tratamiento. Por eso el tratamiento farmacológico es interesante, siempre hay que acudir al médico. No obstante apoyar la medicación con tratamiento Fisioterapéutico reduce el tiempo de lesión y evita severas recaídas.

El tratamiento consiste, principalmente, en reducir el dolor persistente, volver a la musculatura y tendones y articulaciones a la normalidad. Para ello se trata con terapia manual e incluso con aparatología si fuera necesario. Y para evitar recaer en la lesión se trabaja con ejercicios de fortalecimiento para la zona y retomando una movilidad adecuada.

Si necesitas ayuda o quieres más información, contáctanos, estaremos encantados de atenderte

Te puede interesar

contractura de dupuytren
Contractura de Dupuytren
Causas codo de golfista
¿Qué es el codo de golfista?

Este sitio es únicamente para fines educativos; ninguna información tiene la intención o implica que sustituya el consejo médico profesional. La edición de información ha sido llevada a cabo por editores digitales, por lo que es un contenido meramente orientativo y sin valor de indicación terapéutica ni diagnóstico. Recomendamos al lector/a que cualquier duda relacionada con la salud la consulte directamente con el profesional del ámbito sanitario correspondiente.

¿Te ha sido útil la información?
(Votos: 0 Promedio: 0)
Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.