20 Nov La fisioterapia para recuperar el suelo pélvico
Muchas mujeres sufren problemas de suelo pélvico después de haber dado a luz. La fisioterapia ayuda en los casos leves y medios, resolviendo entre un 50 y un 70% de los problemas de suelo pélvico. Por eso es importante acudir a un profesional experimentado o centro para que te enseñe a hacer ejercicios concretos para resolver los trastornos que te genera este problema, como puede ser la incontinencia urinaria o fecal provocada por la debilidad del suelo pélvico.
El suelo pélvico sustenta órganos tan importantes como la vejiga y el recto. Si esa sujeción falla, se produce una incontinencia urinaria y/o fecal, provocando una merma en la calidad de vida diaria. La vulnerabilidad de este músculo es tal que una de cada tres mujeres sufre pérdidas de orina tras dar a luz.
Es importante conocer la existencia de este problema, que no solo afecta a mujeres con menopausia o embarazadas, ya que también aparece en personas jóvenes. Es necesario tomar medidas lo antes posible para que la situación no se agrave y poco a poco se recupere el suelo pélvico sin necesidad de realizar una intervención.
9 de diciembre de 2013
¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia es un síndrome crónico y musculo-esquelético caracterizado por juntar el dolor en articulaciones y músculos con otros síntomas como:
• Fatiga.
• Dificultad para dormir.
• Rigidez por la mañana.
• Dolores de cabeza.
• Hormigueo o adormecimiento en las manos y los pies.
• Falta de memoria o dificultad para concentrarse.
• Depresión.
Se puede tener varias afecciones crónicas del dolor al mismo tiempo.
La fibromialgia suele afectar en un mayor porcentaje a mujeres en una edad madura.
¿Cuáles son las causas de la fibromialgia?
Se desconocen las causas. Las posibles causas o desencadenantes de la fibromialgia pueden ser entre otras:
• Trauma físico o emocional.
• Una respuesta anormal al dolor.
• Lesiones recurrentes
• Malestares o dolencias
• Ciertas enfermedades.
¿Cuál es el tratamiento para la fibromialgia?
La fibromialgia puede ser difícil de tratar. Es importante acudir a un médico que está familiarizado con este trastorno y su tratamiento.
El objetivo del tratamiento es ayudar a aliviar el dolor y otros síntomas, al igual que ayudar a que la persona le haga frente a dichos síntomas.
El tratamiento para la fibromialgia a veces requiere que se trabaje en equipo. Este incluye a su médico, un fisioterapeuta y posiblemente otros proveedores de servicios de salud.
Una clínica con una unidad para el dolor pueden ser un buen lugar para obtener tratamiento.
¿Qué puedo hacer para tratar de sentirme mejor?
Hay muchas cosas que usted puede hacer para mejorar, como:
• Tomar los medicamentos recomendados,
• Dormir lo suficiente,
• Alimentarse de manera equilibrada,
• Ejercicio y un programa de acondicionamiento moderado,
• Fisioterapia,
• Hacer los cambios necesarios en el trabajo.
• Manejar pensamientos negativos.
• Buscar actividades agradables.
Desde Fisio & Go estamos a su disposición para ayudarle a tratar dicho síndrome de una manera cómoda y segura.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.