Vértigos y mareos de origen cervical

fisioterapia en empresas

Vértigos y mareos de origen cervical

Cada vez son más las personas que acuden a un fisioterapeuta con mareos o vértigo, siempre y cuando sean causados por problemas cervicales, que tienes su origen en problemas degenerativos o mecánicos del segmento cervical alto. Conviene destacar que no es lo mismo mareo que vértigo. La diferencia fundamental es que durante el vértigo se produce una sensación subjetiva de movimiento del propio individuo o del entorno, casi siempre rotatoria, mientras que en el mareo no, aunque se pueden dar ambos casos conjuntamente. A continuación os enumeraré las causas más comunes de vértigos y mareos:

– Síndrome de la arteria vertebral: es originado por la compresión mecánica asociada o no a procesos arterioescleróticos de la arteria, ya que tiene un recorrido realmente retorcido muy cercano que origina una isquemia vertebro basilar, sobre todo cuando se realizan movimientos de extensión y rotación del cuello. Este síndrome ocasiona vértigos posturales, acufenos, cefaleas occipitocervicales e incluso trastornos visuales.

fisioterapia en empresas

– Síndrome de Barre-lieu: este síndrome se caracteriza porque el paciente solo quiere estar a solas, en silencio y a oscuras. Puede producirse a cauda de la degeneración o alteraciones posturales, con afección del sistema simpático cervical posterior, que además de cefaleas puede producir otros síntomas como acufenos, vértigos, hipoacusias, etc.

Aunque los síndromes que hemos mencionado son casos específicos que provocan vértigos y mareos, hay una infinidad de causas relacionadas con las cervicales que los pueden provocar, casi todas de origen benigno, ya sean por problemas musculares, posturales e incluso tensiónales.

Ante cualquier síntoma de mareo o vértigo hay que acudir al médico inmediatamente, ya que puede ser que la causa no sea cervical y sea más grave. Una vez diagnosticado e identificado el problema cervical, un buen fisioterapeuta solucionará los mareos y o vértigo utilizando todas las herramientas que conozca para que el tratamiento sea lo más corto y efectivo posible.

¿Te ha sido útil la información?
(Votos: 0 Promedio: 0)
Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.